List Page
Arraigado en ideales liberales, el partido antirreeleccionista de Madero aumentó en popularidad, lo que llevó a Díaz a romper sus promesas anteriores de dejar el poder y permitir la transición democrática. El Plan de San Luis Potosí de Madero encarnó el liberalismo clásico esbozado en la Constitución de 1857, abogando por elecciones libres y justas, libertades civiles, expansión de la educación pública, reforma fiscal y mejores condiciones para obreros y campesinos, junto con un recorte del presupuesto del ejército. El programa prometía algo para casi todos, pero Madero se mantuvo fiel a sus orígenes como gran terrateniente. Creía que la democracia parlamentaria curaría todos los males y que demandas como las de la reforma agraria podrían ser tratadas mejor por las legislaturas y los tribunales de México.
Your search has also found results in related AM products.
Show me the resultsCopy the below link to share this set of search criteria with others. Using the link will allow others to see a list of search results on this site with the same parameters as those you've used.